Caldera Zaragoza
contacto caldera zaragoza

Reparación de Caldera en Zaragoza

Reparación de Caldera en Zaragoza para hogares y empresas

Durante el verano y con el buen tiempo tenemos la impresión de que la caldera ya no es un elemento tan importante, pero cuando vuelve el mal tiempo y llega el momento de encender la calefacción agradeceremos que nuestras calderas funcionen a pleno rendimiento. Por suerte, MANTENIMIENTO CALDERA ZARAGOZA, somos expertos en calderas en Zaragoza, y sabemos afrontar reparaciones en calderas, evitando así las averías más frecuentes.

Lo primero de todo es realizar una primera revisión de su caldera y si detecta cualquier problema, no dude en avisar a nuestros expertos en MANTENIMIENTO DE CALDERAS ZARAGOZA, para cualquier problema de calderas en Zaragoza. Para su revisión siga estos pasos:

  • Compruebe que el conducto del gas está en perfecto estado.
  • Ahora conecte la caldera al enchufe y enciéndela.
  • Aparecerán unos dígitos en su pantalla. Nos indicarán el nivel de presión –en bares- y la temperatura –en Cº-. Lo ideal es que la presión se mantenga entre 1,2 y 1,5 bares. Para corregir cualquier otro nivel, manipule la llave de llenado de la caldera.
  • Si detecta problemas en el calentamiento del agua –que no alcanza la temperatura deseada, que tiene baches en el suministro durante los cuales se enfría sin motivo aparente, etc.- muy probablemente se trate de un asunto de presión.
  • Posibles averías en la caldera

    Lo más frecuente es que oigamos en el sistema ruidos de rozamiento, que señalan directamente a una avería en la bomba. De ser así, esta pieza tendrá que ser reparada o sustituida, algo para lo que necesitará a un técnico especialista como los que ponemos a su disposición en MANTENIMIENTO CALDERA ZARAGOZA.

    La bajada de presión es otro problema que suele aparecer con el tiempo: conlleva que el agua caliente y el calor de la calefacción desaparezcan. No se debe a una avería en sí. Responde más bien a un pequeño desajuste que puede resolverse fácilmente. Para que todo vuelva a funcionar correctamente, hay que llenar el circuito con la presión recomendada por el fabricante de la caldera –generalmente hasta 1,5kgs en el manómetro.

    Si oye un goteo en la parte inferior del aparato, puede tratarse de una rotura de la válvula de seguridad, o de los puntos que unen este dispositivo con el racor, ante lo cual es conveniente ponerse en contacto con un técnico.

    Sustitución de piezas de la caldera

    En ocasiones la bomba de recirculación de la calefacción se bloquea, lo cual sucede cuando notas que la calefacción enseguida sube de temperatura pero repentinamente se apaga. Y es un problema suficientemente complicado de diagnosticar como para llamar a un especialista.